Comenzó febrero con una noticia alentadora sobre la desclasificación de documentos OVNI por parte de Estados Unidos. Dieciseis carpetas con más de 1600 documentos procedentes de la CIA y el FBI vieron la luz.
Si a esta noticia sumamos esta otra que, aunque no necesariamente ufológica sà está relacionadas con el cielo y el espacio, estaremos tentados de llamar al agente de ficción Fox Mulder para que reabra sus “Expedientes Xâ€:
El telescopio espacial Hubble nos obsequió con unas impresionantes imágenes de un objeto espacial nunca antes visto: Un asteroide con forma de X y una hermosa cola similar a la de los cometas. Se ha especulado mucho sobre el origen del fenómeno, pero se cree que sea debido a una enorme colisión dentro del cinturón de asteroides.
La fiebre desclasificadora pareció asentarse un par de semanas más tarde con la periódica publicación de expedientes ufológicos a los que el ministerio de defensa británico comienza a tenernos acostumbrados periódicamente. Tan periódicamente que ya empiezan a escucharse voces que claman por la manipulación informativa que esto supone incluso en medios tan tradicionalmente hostiles al tema ovni como lo es Tele 5.
Otra noticia relacionada con el cielo ha sido el impresionante halo que se vio sobre México y que, al igual que la observación del Hubble, disparó todas las especulaciones y alarmas: Un enorme agujero circular sobre el telón de nubes dejaba ver el cielo azul a través suyo. Inmediatamente vino a nuestra memoria el “anillo†de nubes videograbado sobre moscú en Octubre pasado. Aunque los meteorólogos aseguran que se trata de un fenómeno natural provocado por la caÃda de hiélo sólido desde capas altas de la atmósfera que perfora, literalmente, las capas bajas de nubes, internet ha bullido de mensajes contradictorios durante semanas.
Viña del mar, localidad chilena próxima a Valparaiso, presentaba el seminario “Ovnis del Bicentenario†y atraÃa justificadamente todas las miradas y oÃdos antes de ser noticia por el terrorÃfico terremoto que ha asolado al paÃs de los Andes. Desde estas lÃneas mandamos un abrazo muy fuerte a todos los hermanos chilenos, deseándoles lo mejor, y esperando que vuelvan lo antes posible a la normalidad, dentro de lo que cabe tras un golpe tan terrible.
Como no podÃa ser de otra forma Argentina nos obsequió también este mes con otra observación impresionante, esta vez sobre las islas de la región de Rosario. Un vecino divisó un objeto con luces rojas, blancas y verdes que giraban sin parar y que realizaba extrañas maniobras sobre su cabeza. Asà lo reportó y asà se informó en radio y prensa.
Y finalmente otras dos noticias relacionadas con el espacio cortaron la respiración a los vecinos de Puebla e Hidalgo, en México y a los habitantes de Ullán Bator, en Mongolia:
En el primer caso un bólido de fuego surcó los aires entre ambas ciudades mexicanas y fue visto por multitud de pobladores. Un estampido en el cielo seguido de una luz rojiza que no produjo ningún tipo de crater. Se habó de restos del satélite ruso cosmos 2421, aunque el tema ha sido un lugar común en las tertulias ufológicas de internet durante dÃas.
Los habitantes de Mongolia tuvieron menos espacio para la especulación, pues dos objetos metálicos impactaron contra el suelo y fueron recuperados. Sin duda se trata de basura espacial, aunque no ha trascendido si se trata de restos de satélites, misiles o cohetes.
Febrero ha sido un mes interesante desde el punto de vista informativo, que ha tenido un colofón realmente trágico con el terremoto que ha sellado el último fin de semana en Chile. Desde OnviPress.com queremos despedirnos este mes mandando un fuerte abrazo a todo el pueblo Chileno.
OvniPress.com
Page 1 of 2 | Next page