OvniPress Social:

Vota por OvniPress.com en HispaTop Comparte esta pagina en Twitter Comparte esta pagina en Delicious Comparte esta pagina en FaceBook Meneame! esta paginaComparte esta pagina en Taringa

Los ufólogos penetran en el misterio del vuelo de Air France

(Accidente, Brasil, Conspiración, Francia, Investigadores, Reflexiones)

06/06/2009 Fuente: Ecodiario
Los ufólogos penetran en el misterio del vuelo de Air France

  • Que encuentren el avión ya. El Air France 447. Y sus 228 personas a bordo. Un avión no puede desaparecer. Ni tan siquiera en la inmensidad del Atlántico. Porque éste, precisamente, es el argumento de las teorías UFO que se han disparado en la red. Sí, leen bien.
  • ¿Es lícito jugar con las familias insinuando que, en el fondo, lo que estamos hablando es de un expediente X? ¿Es justo aprovechar la desaparición para recrear un encuentro ovni? En internet son innumerables las webs, foros y chats que plantean una abducción o un secuestro por seres de otra galaxia.

  • En algunos prima el humor negro, pero en otros argumentan con toda la contundencia que se puede esperar de un asunto UFO, a partir de los numerosas respuestas sin responder que hay aún pendiente. Cuestión de fe. Y no hay que acudir tan sólo a las webs clásicas de lo paranormal, el fenómeno es internacional.
  • Por eso, entre otras razones, la Oficina de Investigación y Análisis para la Seguridad de la Aviación Civil (BEA, según sus siglas en francés) recomendó evitar “cualquier interpretación prematura” y “especular” sobre las causas de la desaparición del avión de Air France. Es un llamamiento, básicamente, a la cordura.

    ¿Un fenónemo Ovni?

  • La BEA ha creado un equipo de investigación para determinar las circunstancias del siniestro. Sin embargo, llueven los datos “parciales y no confirmados”, que alimentan la especulación y la creencia ?al fin y al cabo, sin pruebas tan sólo es cuestión de fe? de un fenómeno Ovni.
  • Las palabras de Pierre-Henry Gourgeon, director general de Air France, por ejemplo, acerca de que el Airbus A330-200 precisó que el aparato había emitido varios “mensajes automáticos de mantenimiento” en los que alertaba de ?averías en numerosos componentes?. Al igual que las de su jefe de comunicaciones, François Brousse: lo ?más probable? es que ?fuese fulminado por un rayo?.
  • Algo inesperado debió de ocurrir. Una avería eléctrica generalizada, grandes turbulencias que provocaron la pérdida de altura, problemas en el sistema de presión en la cabina de pasajeros son las hipótesis que barajan los expertos aeronáuticos.
  • Jocelyn Smykowski, presidente del Sindicato Nacional de Pilotos franceses, defiende la teoría de que la caída del aéreo no se debió a una sola causa, sino a un conjunto de factores que llevaron al desastre. “Un avión no se cae por un problema, están preparados para poder volar en situaciones de extrema emergencia”.
  • Para saber con certeza qué sucedió en aquel vuelo se buscan las cajas negras bajo las aguas, las únicas que podrían despejar el misterio y evitar nuevas catástrofes. La Fuerza Aérea brasileña ha movilizado ocho aeronaves, que se suman a los tres navíos de la Marina que rastrean el área que corresponde al control aéreo brasileño, mientras que la zona bajo control aéreo de Dakar está siendo rastreada por aviones franceses.
  • Hasta ahora, la única pista sobre el posible lugar del accidente la aportó un piloto brasileño de la aerolínea TAM, que aseguró haber visto “extraños puntos naranjas” en el mar, en aguas senegalesas, poco después del accidente. Las autoridades brasileñas comunicaron el suceso a sus colegas del control aéreo senegalés.
  • Un piloto de la aerolínea española Air Comet que volaba de Lima a Madrid cuando desapareció el avión de Air France sobre el océano Atlántico vio un “intenso destello de luz blanca” en la zona donde cayó el aparato, según afirmó el director general de Air Comet. Era el comandante del vuelo 974 de Air Comet y en su informe, enviado a la Dirección General de Aviación Civil y a Air France, escribió:
  • “De repente, observamos en la lejanía un fuerte e intenso destello de luz blanca que tomó una trayectoria descendente y vertical que desapareció en seis segundos. Por coincidencia de la hora y lugar, pongo en su conocimiento estos hechos por si fuesen de utilidad en el esclarecimiento de lo sucedido”.

    El atentado, prácticamente descartado

  • ¿Pudo ser una bomba? El atentado, en cualquier caso, prácticamente ha sido descartado por las autoridades francesas, aunque admiten que el Airbus “se desintegró en el aire”, según Le Monde. La caja negra, que conserva los registros por un mes, dirá lo que haya que decir cuando sea rescatada si es que existe. El Atlántico, bajo la llamada Zona de Convergencia Intertropical, famosa por sus turbulencias y tormentas, en la línea del Ecuador, llega a alcanzar 4.500 metros de profundidad.
  • Y, sobre todo, después de que los medios franceses parezcan inclinarse, tras acudir a fuentes anónimas la mayoría de ellos, por la teoría de la desintegración del avión en pleno vuelo. En gran parte, ante la evidencia de la dispersión de los presuntos restos, aunque éstos aún no se han analizados, encontrados a kilómetros uno de otros.
  • “Ninguna emisión de las tres balizas que equipan los A330 de Air France fue captada por los satélites ni reenviada hacia uno de los 24 centros de control en el mundo que constituyen el sistema de alerta aérea y marítima”, según Philippe Hazane, subdirector adjunto del Centro Nacional de Estudios Espaciales francés (CNES), por lo que consideró que la “catástrofe fue muy rápida”. Chris Yates, analista de la revista Jane´s Aviation, es contundente: “Tiene que haber otra razón”.
  • La cuestión es que sumando estos argumentos a otros que han ido apareciendo: destellos de luz, puntos naranjas, desaparición en seis segundos, ausencia de restos sobre el mar ?ahora se confirma que los encontrados no pertenecen al Airbus?, concentración de 24 señales de anomalías en cuatro minutos antes de perderse su señal, velocidad errónea? el campo se ha abonado a los amigos del misterio y los fenómenos paranormales, que se han lanzando en la red a teorías de todo tipo.
  • Sólo como ejemplo, ésta lanzada por alguien llamado Kristen Neiling y reproducida en http://www.falsarealidad.com. Cita la “Anomalía del Atlántico Sur”, tal como la denominan los expertos, una de las razones de peso por las que se está intensificando el estudio del magnetismo terrestre. Por esta zona, que básicamente coincide con las aguas senegalesas, hasta los satélites que se encuentran en órbitas bajas sufren mucho al sobrevolarla por los fallos en los equipos electrónicos.
  • Incluso, “los astronautas ven relampagueos ante sus ojos”, señala el texto, además de hacerse eco de que éste y otros misterios sobre nuestro planeta magnético “tendrán toda la atención que se merecen con el próximo lanzamiento del proyecto Swarm”, de la Agencia Espacial Europea.
  • “Se trata de tres satélites que trabajarán en conjunto para tomar mediciones del campo magnético y de sus variaciones en un modo mucho más preciso que en cualquiera de los intentos anteriores”. Y finaliza elucubrando acerca de que cómo en este “vacío” puede haber caído el Air France 447.
  • “Esta es una conjetura sobre lo que podría haber sucedido con el vuelo Air France AF 447. Por ahora no sabemos nada, pero estamos refrescando la mente sobre la famosa Anomalía del Atlántico Sur”, acaba diciendo.
  • Desde Francia aún no se ha difundido la lista completa de pasajeros. A la vez aumentan las elucubraciones sobre qué se esconde detrás del siniestro. Y comienzan a circular historias sobre otros aviones desaparecidos en pleno vuelo; el primero de ellos en 1945, un avión cuyo accidente EE UU mantuvo en secreto. Aunque son datos sin confirmar.
  • Un vídeo difundido en la red http://www.youtube.com/watch?v=jLd-78OE5xc simula todas las rutas de aviones sobre el planeta y se escuda en que “un avión no puede desaparecer”, para luego mostrar zonas de vuelo restringido y ?áreas muertas?, insinuando que pudo haber atravesado una de estas áreas. En cualquier caso, en internet los vídeos planteando que la desaparición del Airbus como un ?caso UFO? son ya infinitas.

    Conspiraciones illuminatis

  • Incluidas las, imprescindibles, que hacen alusión, sea lo que sea que ocurra, a conspiraciones illuminatis. Pero es incuestionable que crece el misterio en torno a la investigación para la cual se ha dispuesto un espectacular operativo de rescate. Y sigue creciendo.
  • En un radio de 200 kilómetros de la zona, a unos 700 kilómetros del archipiélago Fernando de Noronha, donde se cree que se estrelló el aparato, cinco nuevos aviones militares han sido desplazados hacia la zona de las búsquedas. Tres son brasileños (C-130 Hércules), uno estadounidense (P-3 Orion) y uno francés (Falcon 50). En el área se encuentran ya dos naves de la Marina. En total están movilizados 11 aviones.
  • Según una nota oficial de la Marina brasileña, un helicóptero Black Hawk H-60, con base en Fernando de Noronha, está participando por primera vez en las misiones de búsqueda a 110 kilometros al noreste del archipiélago. El despliegue militar plantea en la red otra hipótesis: ¿Es la desaparición del Airbus un asunto militar? ¿Tiene que ver con algún secreto militar?
  • Aparentemente, no. En Brasil no están de acuerdo con las teorías francesas de desintegración del avión durante su caída en picado. El Ministerio de Defensa brasileño argumenta que las enormes manchas de queroseno aparecidas en la zona de rastreo señala que el avión, sin control, se estampó contra el océano. De ahí, el queroseno, si no, se hubiera quemado.
  • Con extraterrestres u otro famoso Triángulo de las Bermudas? sobre la mesa, como insisten los portales de otra dimensión, como http://www.aeromental.com, éstas páginas webs difunden también estos días al escritor Paulo Coelho, brasileño de nacimiento y francés de adopción, que a través de su página oficial y de un vídeo en Youtube pide a sus lectores que le envíen historias de ovnis. Él mismo dice haber tenido algunas experiencias en el desierto de Mojave.
  • Sea como sea, el increíble caso va camino de ser la peor catástrofe en la historia de Air France. En el Airbus A330-200 que cubría el trayecto Río de Janeiro-París iban a bordo 80 brasileños, 73 franceses, 18 alemanes, 9 italianos, 6 norteamericanos, 5 chinos, 2 españoles y otras 34 personas de diferentes nacionalidades. Es, por tanto, una noticia de alcance mundial. “Ningún elemento preciso permite hasta ahora saber lo que sucedió”, insiste el presidente francés, Nicolas Sarkozy.
  • Oficialmente, el avión de Air France volaba a una velocidad de 840 kilómetros por hora y a una altitud de 35.000 pies, algo menos de 11.000 metros. En el momento de su desaparición, el Airbus salió de la zona de cobertura de los radares brasileños y se aprestaba a entrar en el espacio aéreo controlado por Senegal. Nunca llegó a establecer contacto con Dakar. ¿Qué ocurrió?





    02/06/2009 Fuente: Ecodiario


Envía esta noticia a un amigo
Publicado por OvniPress el 6th June 2009
(1,017)

3 Responses to “Los ufólogos penetran en el misterio del vuelo de Air France”

  1. Ariovaldo Schwarz Says:

    Boa pergunta…O que ocorreu?
    Ninguém fala mais nada…abafaram o caso.

  2. jorge hernan gonzalez Says:

    hola te escribo este mensaje para saber si tu estas interesado en que desarrollemos en conjunto un nuevo tipo de motor que utiliza el hidrogeno de la atmosfera como combustible ya sea en el agua en aire o en el espacio exterior yo lo diseñe con la idea de viajar en el espacio en compañia de una comunidad este motor por llamarlo asi encontre las claves de esta tecnologia en libros de estudios gnosticos actuales y aunque no es para teletransportarse o viajar en la cuarta dimension si sirve para viajar por nuestro sistema solar con una nave muy grande que se puede construir en la tierra sin tener la nesecidad de embasar el combustible en tanques o algo similar tambien se puede generar gravedad artyificial todo el tiempo y asi se puede llevar plantas y animales en el viaje en lo personal me gustaria visitar marte.
    si estan interesados espero su respuesta positiva ya que esta tecnologia esta al alcance nuestro para comprobar el principio por el cual funciona solo necesitamos una computadora portatil con unas especificaciones y un par de instrumentos mas que conseguimos igual de facil que la computadora

Version para Movil