Fotografia Ovni en Purmamarca: ¿La mejor del siglo?
(Argentina, FotografÃa, Investigadores, Objetos en el cielo)
05/09/2011 Fuente: El Tribuno
La imagen fue realizada accidentalmente por Alejandra Ferraris, una salteña que se encontraba de paseo en nuestra provincia el 25 de abril de este año.
- Catalogada por los primeros investigadores que la cotejaron como “la más sobresaliente fotografÃa OVNI del siglo en la Argentinaâ€, por primera vez se da a conocer la imagen que presentamos en esta página. Se trata de una imagen tomada accidentalmente por Alejandra Ferraris, el 25 de abril de 2011, a las 15.35, sobre ruta 9, en la salida de Purmamarca, en nuestra provicnia Jujuy.
- Según publicó el El Tribuno de Salta, la imagen se encuentra cargada de detalles de una tecnologÃa hasta ahora desconocida, asà fue determinado por el laboratorio fotográfico del medio que concluyó que se trata de un objeto verdadero, de varios metros de extensión, que pertenece a la toma y que no fue incluido mediante operaciones digitales.
- Alejandra Ferraris es una ama de casa rosarina que reside con su esposo y su hija en Salta. Según propias palabras, Alejandra nunca tuvo un interés previo en el tema ovniológico, ni “tengo la costumbre de hacer muchas fotosâ€. Por el contrario, esta toma, realizada a principios de año durante un viaje de paseo, quedó memorizada en el teléfono celular Nokia C3 con que se la hizo. “Esperábamos turno en el consultorio médico cuando mi hija quiso cambiar la imagen del protector de pantalla y agarró la imagen que habÃa tomado varios meses antes. Ella fue la que me dijo que habÃa una mancha. Cuando la agrandamos, nos dimos cuenta de esto, que es muy raroâ€, contó Alejandra. Según sus propias palabras, nunca tuvo interés de dar a conocer su foto a la prensa, hasta que un amigo, Santiago Dávalos, comprendió su importancia.
- “La toma es una de varias que saqué mientras Ãbamos sobre la ruta, con mi madre y mi marido. Están hechas a través de la luneta trasera. Tenemos un Renault Sandero y andábamos a unos 80 kph, más o menos. No vimos, ni escuchamos nada. Ni tampoco supimos de alguien que hubiera visto algo. Sacamos varias fotos. En ese momento, disparé varias veces porque estaba retratando los colores, las montañas. Si se fija, la cámara no está apuntando al cielo. Me acuerdo claro porque estuvo lloviendo en los dÃas previos y yo querÃa que salga el sol para poder llevar a mi madre de paseo. Para mà es algo muy raro. Parece una nave a control remoto, no tiene sentido para mÃâ€, comentó Alejandra.
- A las pruebas de laboratorio se suma el desinterés de la autora de la fotografÃa en su promoción. Ambos hechos hablan de la veracidad del evento. Sorprendente por su nitidez, en la imagen pueden distinguirse luces del fuselaje, tal vez focos de un sistema de propulsión. Si bien es un prototipo desconocido para el gran público, su “forma de libélula†nos habla de una tecnologÃa posible.
- Según se puede ver en un video de YouTube, en la Universidad de TecnologÃa de Delft, se diseñó un insecto mecánico similar a una libélula, que pesa 16 gramos. Puede despegar y aterrizar de forma vertical, ir hacia adelante y hacia atrás, portando una cámara. El diario norteamericano “The Washington Post†ya habÃa señalado la existencia de estos robots en actos polÃticos durante la presidencia de George Bush. Se tratarÃa de herramientas de alta tecnologÃa militar dedicadas al espionaje, puestos en marcha por el Departamento de Seguridad Nacional. “Si se revisa cómo vuela una libélula, muy difÃcilmente se encuentre una nave que la supereâ€, dice Barrera Escorcia en su artÃculo “El vuelo de la libélula y su aplicación tecnológica†en la revista “Chapingoâ€, volumen 12, de la universidad de ese estado mexicano.
- En la nota se describen las nuevas tecnologÃas aplicadas a estos prototipos, entre los que pueden mencionarse los que provocan invisibilidad. La técnica fue desarrollada por la Universidad de Filadelfia y consiste en reducir la visibilidad de los objetos, deteniendo la dispersión lumÃnica que emiten. ¿Se tratarÃa entonces de una nueva generación de “aviones espÃaâ€? No casualmente, la FFAA argentina abrió una comisión propia para estudiar el fenómeno OVNI con otra perspectiva: la defensa nacional.
- La popularización de tecnologÃas audiovisuales amplió las posibilidades de registrar eventos fugaces como los OVNI.La presente toma fue hecha fortuitamente con un celular, por una ama de casa que la detectó varios meses después.Aunque su tecnologÃa es desconocida, el aparato se acerca a prototipos secretos de naves espÃas de las grandes potencias.
05/09/2011 Fuente: El Tribuno


Publicado por OvniPress el 5th September 2011
(2,917)
Las últimas 10 noticias
- ¿Un femur en Marte? La NASA hace un comunicado desmintiéndolo
- ¿Ovni o meteorito? Reporteros canadienses lo grabaron sobre un incendio
- Impresionante ovni circular fotografiado sobre Texas
- ¿Están los Gobiernos vigilando a los ufólogos? Por Carlos Vilches Navamuel
- V Encuentro Ovni en La Serena
- FotografÃan un ovni en Valle Verde, San Juan
- FotografÃan ovnis en las Siete Colinas, Victoria
- Retienen al fotógrafo de la bola de fuego de Esteban EcheverrÃa
- Explosión en Esteban EcheverrÃa Mendoza
- Oleada OVNI en EEUU ¿Invasión?
Las 10 noticias más vistas:
- El terremoto del 85 en Caucete, Mendoza, fue un misil (9,367)
- Stephen Hawking aconseja en Discovery Channel no contactar con extraterrestres (7,503)
- Dr. Corrado Malanga: Sus libros traducidos al español aparecen en la web (7,144)
- OVNIS: La CIA y el FBI desclasifican sus archivos (6,625)
- Dos extraños objetos no identificados se estrellan sobre Mongolia (6,524)
- Resumen de prensa noticias OVNI febrero 2010 (6,402)
- La NASA convoca rueda de prensa para anunciar descubrimiento vida extraterrestre (5,511)
- Sixto Paz: “Ovnis visitan la tierra por cambio del mundo en 4 años†(5,411)
- Un video de dos cazas persiguiendo un ovni sobre Gran Bretaña (5,354)
- FotografÃan OVNI en Tepic (5,308)