OvniPress Social:

Vota por OvniPress.com en HispaTop Comparte esta pagina en Twitter Comparte esta pagina en Delicious Comparte esta pagina en FaceBook Meneame! esta paginaComparte esta pagina en Taringa

¿Hay alguien ahí fuera? Stephen Hawking

(Astronomos, Entrevista, Famosos, Testimonio)

06/05/2010 Fuente: Diario ADN
El astrofísico Stephen Hawking ha vuelto a plantear la gran incógnita de todos los tiempos: ¿hay vida más allá de la Tierra? Él está convencido de ello, pero lo cierto es que la comunidad científica no tiene evidencias 100% factibles de que tengamos compañía en el universo.

  • Es lógico aceptar la existencia de vida inteligente fuera de la Tierra. El astrofísico británico Stephen Hawking lo tiene claro. “Los meros números hacen pensar que la existencia de extraterrestres es perfectamente racional”, afirmó recientemente a la cadena de televisión Discovery Channel, convencido de que estos alienígenas robarán nuestros recursos naturales y se irán.

  • La cuestión es que, por el momento, la ciencia no ha podido probar la existencia de vida más allá de nuestras fronteras planetarias. “No hay ninguna evidencia científica”, sentencia Manuel Vázquez, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias. Aún así, “me sorprendería que no hubiera vida a un nivel elemental [bacterias o microbios], pero es muy poco posible que ésta sea inteligente”, destaca.
  • De hecho, la vida más allá de la Tierra puede entenderse de formas muy diversas: “Desde simples microbios hasta seres inteligentes que hayan desarrollado una tecnología muy avanzada, pasando por organismos pluricelurares más o menos complejos”, asegura Jordi Portell, doctor en Física Aplicada.
  • En el satélite Europa de Júpiter, por ejemplo, se ha hallado vida debajo de agua helada, y Saturno bien podría albergar una versión elemental. Pero la ciencia no ha probado que haya rastro alguno de hermanos cósmicos similares a nosotros.
  • Si bien hay quien lleva décadas en dicho empeño, como los investigadores del Instituto SE-TI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre), en EE UU.”Nuestra misión es escuchar al universo y ver lo que ocurre en él. Si se detectan señales, todos en el planeta tendrán una voz para decidir cómo vamos a responder”, explica a la CNN la astrónoma Jill Tarter, directora de SETI.

    Del ‘wow ‘ al total silencio

  • Y hubo un día en que casi la Tierra se estremeció. El 15 de agosto de 1977, un radiotelescopio de la Universidad de Ohio -vinculado a SETI- detectó una potentísima señal, de la que aún no se tiene una explicación sobre qué o quién la generó. Duró 72 segundos y se bautizó como Wow. Jamás volvió a repetirse. Mientras, los proyectos de SE-TI siguen buscando la evidencia de una vida extraterrestre inteligente, “con un desarrollo tecnológico igual o superior al del ser humano de principios del siglo XX”, cuenta Portell, vinculado al instituto estadounidense.
  • Ufólogos y exobiólogos de distintos rincones del mundo insisten en su convencimiento de que no estamos solos: “Sería absurdo negarlo a estas alturas”, recalca el ufólogo Marcelino Requejo. Está convencido de que la estructura física de estos extraterrestres “no sería muy diferente a la que ya conocemos”, pero confía en que su “estructura mental sea radicalmente opuesta a la nuestra”. El investigador en el fenómeno ovni Ricardo González va más allá: “Quizá hay bases extraterrestres adaptadas con una tecnología superior a lo que nosotros conocemos en lugares difíciles”. Y Hawking incluso se atreve a tachar esos alienígenas de “hostiles”.
  • Requejo y González dicen que estos seres han visitado la Tierra desde hace mucho tiempo, y remiten a los testimonios de algunos astronautas -como Edgar Mitchell, capitán del Apolo XIV-, que denuncian ocultamiento de información sobre la vida exterior por parte de la NASA.
  • Sea como sea, la solución que aportan los científicos para lograr responder a la gran pregunta pasaría por “visitarlos, detectarlos remotamente o bien recibiendo su visita”, apunta Portell. Es cuestión de tiempo.

    EL APUNTE

  • Los astrónomos no sólo han esperado ansiadas señales, sino que también han generado otras para provocar una respuesta. En los setenta, la sonda ‘Pioneer 10′ de la NASA llevó consigo una placa de metal con mensajes científicos elaborada por los especialistas Frank Drake y Carl Sagan y, años después, las sondas ‘Voyager’ viajaron al espacio llevando consigo música e imágenes de la Tierra. Sin embargo, el primer mensaje humano dirigido a un receptor extraterrestre fue enviado por Drake en 1974. Se trataba de una señal de radiofrecuencia formada por una sucesión de miles de ceros y unos. Su contenido albergaba varios datos, como cuáles son los componentes del ADN del Homo sapiens o una imagen del Sistema Solar. El objetivo, que ese destinatario los entendiese. Los resultados, nulos.

    BUSCADORES DE SEÑALES

    Frank Drake

  • Astrónomo, impulsor y actual presidente del Instituto SETI
  • Frank Drake lleva más de 30 años buscando vida exterior, ahora al frente del Instituto SETI. En 1961 firmó una ecuación para saber cuántas civilizaciones pueden comunicarse con señales de radio. Su conclusión: hay millones de mundos capaces de hacerlo.

    Enrico Fermi

  • Físico italiano. Recibió el premio Nobel de Física en 1938
  • Eminente físico nuclear, Enrico Fermi ya se planteó en 1950 dónde estaban los extraterrestres. En su opinión, es lógico pensar que hay numerosas civilizaciones fuera de la Tierra, muchas de las cuales estarían suficientemente desarrolladas para colonizar otros planetas.

    Carl Sagan

  • Físico estadounidense. Pionero en el terreno de la exobiología
  • Carl Sagan dedicó gran parte de su vida a la investigación del cosmos. Promotor del proyecto SETI y pionero en hablar de la hipótesis de que en un satélite de Júpiter y otro de Saturno podría haber un océano, su labor llegó al gran público a través de la televisión.

    Steven Greer

  • Psiquiatra y ufólogo de EE UU, lidera el ‘Disclosure Project’
  • Steven Greer es un controvertido doctor, especialista en ufología, que dice haber reunido a más de 500 militares y figuras de alto rango de EE UU que han visto presencias extraterrestres. Sus equipos de investigación dicen haber contactado con el exterior.

    MARTE: EL VECINO DONDE PUDO NACER LA VIDA COMPLEJA AL IGUAL QUE EN LA TIERRA

  • Marte es el planeta más cercano a la Tierra, y por tanto en el que es más factible poder investigar. Se trata de un lugar rocoso, con un potente pasado volcánico, lleno de complejidades. Y en el que muy probablemente haya vida, aunque no con la forma de esos seres que tantas veces nos han invadido en la gran pantalla y en la literatura.
  • “Lo más probable es que en Marte sólo haya vida microbiana. Aunque quizás tuvo las condiciones para albergar vida compleja en el mismo momento en que nació en la Tierra, o que ésta se refugiara debajo de la superficie de ese planeta”, apunta el investigador Manuel Vázquez.

    Un largo proceso

  • Y, ¿qué debe ocurrir para que surja la vida? “Tiene que existir un elemento en torno al cual se puedan formar moléculas complejas; el carbono es el más adecuado. Además, es necesaria una fuente de energía, algo que hay en muchos lugares; y también un disolvente, un medio líquido. Esto último es lo más complicado de encontrar”, resume Vázquez.
  • Aunque todo esto no es suficiente, es aún más complejo: “Que haya las condiciones básicas para la vida no quiere decir que ésta exista”, agrega. Y esto hablando sólo de vida elemental. Se trata de un largo proceso. En la Tierra, durante 3.000 millones de años sólo hubo microbios, luego llegaron los seres complejos y más adelante los inteligentes.




    06/05/2010 Fuente: Diario ADN

Envía esta noticia a un amigo
Publicado por OvniPress el 6th May 2010
(1,366)

150 Responses to “¿Hay alguien ahí fuera? Stephen Hawking”

  1. Javi Ballester Says:

    Tan absurdo es negar la existencia de vida fuera de La Tierra, como pretender que algún día podamos conocernos. Salvo que la física cambie mucho en los próximos años, la posibilidad de un encuentro con seres similares a nosotros, se me antoja, a todas luces, inviable. Además, coincido con Hawking en la idea de que si algún día se produjese un contacto, este sería bélico y, por supuesto, saldríamos perdiendo. Económicamente sólo se justifica un viaje espacial de tamaña envergadura, desde el punto de vista de la colonización. Cualquier otro es creer ingenuamente que son seres pacíficos que sólo tienen hambre de ciencia.

  2. William Rodríguez Says:

    Es absurdo negar la existencia de vida fuera de la tierra, se les ha visto … muchas veces.El encuentro con otros seres ha ocurrido siempre,ellos saben con quién ,cuando,como y por qué,hay muchas personas que para ellos son interesantes. Un conflicto bélico es decir no habría ninguna posibilidad! la tecnología que tienen es lejos lo que un ser humano imagina.Cerca de una nave extraterrestre un avión no funciona, si un ovni de mil metros de diámetro se acercara a la Tierra, quedaría sin luz una ciudad,un pánico total, ningún avión iría a su encuentro, sus controles (instrumentos) no funcionan correctamente un avión vuela 30 kms,por minuto,imagínense en 10 minutos de vuelo!
    El ser humano no es pacífico se cree dueño de la Tierra y del Universo, tiene que aprender a aceptar a otros seres y eso las autoridades tienen que enseñar.
    Hay alguien ahí afuera?,Si, por supuesto los he visto varias veces,como dije antes tienen una tecnología de no creer, conocen el ovni Lisa Kaltenegger?.

    Willy Rodríguez
    01-07-2010 ovnis willy ufo

Version para Movil