30/06/2009 Fuente: Uno Entre Rios
La PolicÃa encontró cuatro vacas a las que les habÃan extraÃdo ojos, úteros y lenguas.Los animales aparecieron muertos en la zona rural de Nogoyá. Además llamó la atención la falta de agua en una laguna.
- La población de la zona rural del paraje Crucesita Tercera, en el Departamento Nogoyá se encuentra convulsionada por la extraña muerte de cuatro vacas en el interior de dos campos y la imprevista seca de una laguna. Personal de la Dirección de Abigeato y de la PolicÃa de Nogoyá, constató que las vacas habÃan sido mutiladas misteriosamente, pero también tomaron nota del vaciamiento de una laguna que un dÃa antes se encontraba llena de agua.
- Una vez más las fantasÃas, mitos y misterios comenzaron a girar sobre la muerte de animales. La aparición del denominado chupacabra y hasta la visualización de ovni, forman parte hoy de los comentarios en el centro de la provincia.
- Las vacas fueron localizadas por personal policial sin el aparato reproductor, sin la lengua y sin los ojos por lo que para el veterinario de la Dirección de Abigeato de la fuerza de seguridad con asiento en la jefatura de PolicÃa de Nogoyá, no hay una explicación racional para el fallecimiento y mucho menos para las extrañas mutilaciones.
- Los vacunos muertos, de acuerdo a lo informado por la PolicÃa a UNO, pertenecÃan a Gustavo Cabañas un trabajador del Banco de Entre RÃos, sucursal Nogoyá. El hombre tenÃa a su cargo un campo y en el interior habÃa dejado una tropa compuesta de vacas, terneros y novillos. Aguada seca.
- Unos dÃas antes habÃa recorrido la hacienda y encontró todo normal, incluso la aguada de una laguna se encontraba con buena cantidad del vital lÃquido, teniendo en cuenta la sequÃa, pero sin motivos del todo claro, la misma en pocas horas se secó, lo que obligó al dueño del campo a trasladar los vacunos. En el cambio de lugar, localizó los animales muertos. Sin explicación.
- UNO se contactó con las autoridades de Abigeato de Nogoyá y con los responsables de la comisarÃa que confirmaron la investigación y los misterios que rodean a la misma, ya que cientÃficamente no se puede explicar el hecho.
- Crucesita Tercera, se encuentra ubicada a unos 50 kilómetros de la capital departamental y a causa del suceso personal de Abigeato habló con vecinos, que dieron pocas noticias sobre elementos que puedan ayudar a explicar las muertes de los vacunos.
- Anoche el tema creció, habida cuenta de que la PolicÃa del paraje ubicó en un campo lindero otro vacuno muerto con las mismas caracterÃsticas: le faltaban también los ojos, la lengua y el útero. La vaca, pertenecÃa a una mujer de apellido Sánchez y el episodio fue descubierto a poca distancia de la comisarÃa.
- Desde Abigeato se señaló que las tres vacas detectadas el fin de semana tenÃan las mutilaciones informadas, pero además los huesos cercanos a las zonas mutiladas se veÃan limpios, como si la muerte se hubiera producido mucho tiempo antes y no cuestión de dÃas. Además, se comprobaron cortes quirúrgicos, incluso que no dejaron ni cicatrices, ni sangre en los pastos ni en el cuero del animal.
- Se recordó que tres años atrás, un par de vacunos habÃa sido localizados sin vida y mutilado a muy poca distancia de esta ultimo hallazgo.
- Hipótesis. UNO consultó al médico veterinario Esteban PuntÃn sobre esta ola de vacas mutiladas en el Departamento Nogoyá.
- El profesional, que tiempo atrás investigó los sucesos, explicó que “si bien tiene conocimiento de los últimos merced a comentarios, creemos que todo esto pasa por la misma acción de la naturalezaâ€.
- Señaló PuntÃn que “a causa del desmonte descontrolado, comenzaron a convivir buscando alimentos en campos más pequeños y limpios predadores y depredadoresâ€.
- “Con la llegada de los frÃos y la seca, es muy poco el pasto natural por lo que los animales, en su mayorÃa están hambreados. Los vacunos buscan pasto para lo cual pueden consumir yuyos que son venenosos, tal es el caso del mÃo mÃoâ€, referenció para alertar: “Al morir el animal llegan al lugar predadores como zorrinos, zorros, hurones, caranchos y hasta ratones que comienzan a comer las partes más blandas y que por lo general son el ano o la vulva, la ubre y la lengua, en tanto que los carroñeros también consumen los ojosâ€.
- Destacó que “estos animales son prolijos en la alimentación respetando los lÃmites de los huesos y los tejidosâ€.
- Finalmente, estimó que “si no queda sangre es habida cuenta de las heladas que secan todo tipo de lÃquidosâ€.
30/06/2009 Fuente: Diario Uno Entre Rios

Page 1 of 2 | Next page